Los días 2 y 3 de junio de 2019 estuvimos en la Sierra Norte de Sevilla y en Huelva con ganaderos de estos territorios que participan en el proyecto LIFE Live Adapt aportando sus fincas a modo de experiencias piloto, para llevar a cabo la toma de datos que permitan la evaluación de los impactos ambientales y socioeconómicos del proyecto de cara a la monitorización de su potencial de explotación y replicabilidad.
Asimismo, durante nuestra estancia en Andalucía hemos continuado recogiendo información de diferentes agentes sociales relacionados con la ganadería extensiva, con el fin de detectar y recopilar las cuestiones clave que deben tenerse en cuenta a la hora de elaborar e implementar políticas para la adaptación y preservación de explotaciones ganaderas extensivas bien gestionadas. El objetivo último de esta acción del proyecto Live Adapt, es elaborar un conjunto de recomendaciones destinadas a las autoridades competentes, para la aplicación de planes de acción que promuevan la adaptación de la ganadería extensiva al cambio climático. Además, esta acción diseñará y ejecutará su propio Plan de Acción para la replicabilidad y la transferencia de los resultados del proyecto a otros países y sectores de la UE.
El proyecto LiveAdapt (Adaptation to Climate Change of Extensive Livestock Production Models in Europe), busca, a través de un equipo de investigación internacional de España, Portugal y Francia; la implementación de una estrategia basada en tecnologías y prácticas innovadoras que permitan la adaptación al cambio climático de los modelos de producción de ganadería en el sur de Europa.
Innogestiona Ambiental es uno de los nueve socios que participan en este proyecto enmarcado en el programa LIFE. Está coordinado por la Universidad de Córdoba, y en él participan también la Associação de Defesa do Património de Mértola (ADPM), la Associação Nacional de Conservação da Natureza (QUERCUS), el Institut de l’Elevage de Francia (IDELE), la Fundación EntreTantos, PigCHAMP y la Federación Española de productores de la Dehesa (FEDEHESA)