Skip to main content

Hoy ha tenido lugar la primer reunión online de expertos del proyecto europeo LIFE Soria Forest Adapt, que tiene como objetivo aumentar la resiliencia de los bosques del sur de Europa frente al cambio climático, mediante la inclusión de medidas adaptativas en los planes de ordenación forestal públicos y privados.

El proyecto pretende la elaboración de un Referente Técnico de Ordenación y Selvicultura con medidas de adaptación al cambio climático que se tome como base en la modificación paulatina de los planes de ordenación forestal de toda la provincia de Soria. Esta provincia es ejemplo de gestión forestal desde la Edad Media, y se trabajará sobre 200.881 ha de montes públicos (media de 12.000 ha/año) y sobre todos los terrenos privados susceptibles de implantar programas de forestación, especialmente de reforestación de tierras agrarias. Se pretende expandir el modelo al resto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, resto de España y Sur de Europa.

Este primer encuentro de expertos busca compartir la experiencia de los participantes y recoger su visión crítica sobre las acciones del proyecto LIFE Soria ForestAdapt en base a sus propios proyectos LIFE y/o experiencia relevante en la gestión de los bosques y su adaptación al cambio climático. Los proyectos LIFE en los que los expertos participan son: LIFE AForClimate, LIFE Climark, LIFE LiveAdapt, LIFE Redcapacita, LIFE Resillent-Forests, y LIFE Terra. Además participan representantes de las iniciativas Climate- Fit Forestts and Care4C, Forum on Forests and Climate Change, y de la Dirección General para el Patrimonio Natural y la Política Forestal de la Junta de Castilla y León, el Centro Nacional de la Propiedad Forestal de Francia y la Universidad Pública de Navarra.

Durante el encuentro, la CEO de Innogestiona Ambiental Patricia Mora, ha presentado el proyecto LIFE LiveAdapt y, a continuación junto con el resto de participantes que también han presentado sus proyectos, ha debatido cuatro aspectos concretos en los que se centra LIFE Soria Forest Adapt, como son las metodologías y resultados del trabajo de campo para evaluar el crecimiento de árboles, su regeneración y los impactos climáticos; la herramienta para la adaptación de los bosques al cambio climático, medidas de adaptación sostenibles y los mecanismos de monitorización.

En el encuentro también ha habido tiempo para debatir el seguimiento del proyecto, continuar con las actividades de creación de redes y resumir las conclusiones.

El proyecto LIFE Soria Forest Adapt cuenta con un presupuesto total de 1,5 millones de euros y un período de ejecución de cuatro años. La Fundación Global Nature asume la coordinación del proyecto, cuyo consorcio de socios lo integran la Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor), la Fundación Empresa y Clima (FEC), la Asociación para promover el uso racional de los productos y servicios del monte (FSC España), la Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal (PEFC España) y la Universidad de Valladolid (UVa). Es entidad colaboradora de este proyecto la Junta de Castilla y León