Skip to main content

Las nuevas formas de gestión del patrimonio cultural incluyen tanto tecnologías y plataformas digitales como nuevas formas de consumir, producir y financiar contenido. Durante este seminario, dentro del proyecto Interreg INNOCASTLE, se presentarán 3 casos de estudio sobre el uso de plataformas digitales para involucrar a la población con el patrimonio cultural, con un espacio para la conversación posterior con los y las ponentes.

El seminario estará moderado por la CEO de Innogestiona, Patricia Mora y June Taboroff, Especialista Senior en Recursos Culturales de la National Trust Foundation (Reino Unido). Durante la sesión se presentarán 3 experiencias en las que el protagonismo de la ciudadanía se refleja en una mayor sostenibilidad para entidades culturales, un mayor impacto social de las campañas y, sobre todo, la conservación y promoción del patrimonio cultural y los lugares de interés colectivo en Italia, Reino Unido y la isla de Santa Helena.

En el seminario hablaremos de las lecciones aprendidas, de las metodologías aplicadas y de los retos que aún quedan por superar, sin perder de vista curiosidades e interesantes reflexiones sobre la naturaleza, la belleza, la participación o las campañas de crowdfunding, de gran impacto.

Durante los casos de estudio, la belleza se abordará con elemento de conexión entre las personas y su legado cultural, así como activador de un nuevo ciclo, como reflexión inspiradora para uno de los 3 pilares de la Nueva Bauhaus Europea.

El seminario comienza a las 11.30 CEST, será en inglés, con subtítulos en español y traducción en directo durante el tiempo de conversación. Inscripciones hasta completar aforo (100).

INSCRIPCIONES AQUÍ.

El webinar ha sido organizado por la INTO (“International National Trust Organisation, Reino Unido), junto con la Diputación de Badajoz y el resto de los socios del proyecto Innocastle.

Sobre el proyecto

Innocastle aboga por la INNOVACIÓN en instrumentos de políticas para la conservación, transformación y explotación de activos patrimoniales, tales como CASTILLOS, mansiones y jardines. El consorcio del proyecto INNOCASTLE está formado por cinco socios europeos: el Instituto Nacional del Patrimonio (Rumanía), el Ghent University College (Bélgica), la Provincia de Badajoz (España), el National Trust (Reino Unido) y la Provincia de Gelderland (Países Bajos). Puede encontrar más información en: www.interregeurope.eu/innocastle/

Leave a Reply