El pasado 24 de mayo (2022) tuvo lugar en Alburquerque la segunda y última reunión presencial con representantes de entidades y colectivos sociales locales, con el objetivo de analizar de forma global y participativa las 34 propuestas de actividades elaboradas desde 12 colectivos locales diferentes y poder contar con una agenda anual de actividades no permanentes para ser desarrolladas en el recinto del castillo.
En este segundo encuentro participaron 10 representantes de 7 entidades/colectivos diferentes: Sambrona, Irnoma, Cala, la Sombrilla, el Casar de Leo, el Álamo y el actual Ayuntamiento de Alburquerque (nueva corporación). Por parte de la Diputación de Badajoz (socio del proyecto) asistió Pedro Moraga (Oficina de proyectos europeos) y por parte Innogestiona (apoyo externo) participaron como moderadores y dinamizadores, Patricia Mora y Roberto Ballesteros.
A partir del análisis global de las 34 propuestas recopiladas, se ha solicitado a todos los colectivos implicados que revisen y confirmen sus propuestas, teniendo en cuenta: el compromiso de cada colectivo en desarrollar las actividades propuestas, el impacto socio-económico y cultural para la población, la compatibilidad en cuanto a fechas, horarios y espacios, el uso sostenible y respetuoso con el patrimonio del castillo, así como el potencial de colaboración entre los diferentes colectivos.
La agenda resultante y no vinculante, se hará llegar a las correspondientes entidades responsables por la gestión y promoción del castillo, a nivel regional, provincial y municipal.