Skip to main content

Durante los días 5 y 6 de octubre de 2022 se celebró, en la sede del CIHEAM (Instituto agronómico del Mediterráneo) en Bari (Italia), la reunión de arranque (kick off ) del proyecto InnOBreed.

Financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la UE, InnOBreed se centra en la producción de fruta ecológica, a partir de la identificación, implementación y transferencia de innovaciones en toda la cadena de producción.

El consorcio del proyecto ha incorporado 21 socios procedentes de 9 países: Italia, Francia, Bélgica, España, Suiza, Alemania, República Checa, Dinamarca y Grecia.

InnOBreed se está desarrollando siguiendo un enfoque participativo y de co-creación, incorporando las perspectivas de los agentes locales y las partes interesadas de los diferentes países participantes, abordando los problemas reales identificados en el sector de la fruticultura orgánica.

El proyecto aportará soluciones innovadoras para un mejor y más sostenible desarrollo del sector de la fruta ecológica. Dentro del proyecto se cuenta con investigadores, agentes de innovación y agricultores que trabajan en colaboración con actores clave del sector en Europa. El proyecto durará 4 años e incluirá nueve paquetes de trabajo y 12 casos de estudios conectados con la identificación y validación de innovaciones.

Innogestiona ambiental, socio del proyecto, lidera el paquete de trabajo 8 «Evaluación de impactos y gestión de riesgos», participando además activamente en otras tareas relacionadas con la sostenibilidad, diagnostico el sector, mejora de políticas y gestión de la innovación.

Los socios del proyecto son:

– INRAE de  Francia
– #OON de Alemania
– El Centro de investigación Crsfa Basile Caramia de Italia
– The University of #Copenaghen
– #AEGILOPS de Grecia
– #ARCADIA de Bégicua
          

Leave a Reply