Skip to main content

El día 4 de noviembre se desarrolló una jornada técnica organizada por la Diputación de Badajoz en torno a la cadena de valor de la lana merina y tuvo lugar en el edificio emblemático “El Hospital” propiedad de la Diputación y que ha sido recientemente rehabilitado.

El programa de la jornada incluía dos mesas incorporando ponencias y debate. La primera bajo título “Cadena de valor de la lana y su recuperación: una apuesta por el fortalecimiento del territorio” en la que intervinieron Roberto Ballesteros (Innogestiona Ambiental), Gonzalo Palomo (Universidad de Extremadura/Coop. Actyva), Camino Limia (Ganaderia Joaquín Ortiz/Merino Spain) y Antonio Granero (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino). En la segunda mesa titulada “Usos de la lana, revalorización del residuo y comercialización”, incluyó intervenciones por parte de Eva Shuster (Plan Lana), José Milara (Bioconstrucción Brizna), Miriam Pinto (Proyecto Lanaland) y Almudena Sánchez (Dehesa Lana).

La ponencia presentada por parte de Innogestiona Ambiental trató sobre la “Cadena de valor de la lana merina ibérica”, basado en un informe desarrollado dentro del proyecto Interreg ProDehesa/Montado ya finalizado.

Leave a Reply