Skip to main content

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transformación Digital y Turismo está desarrollando desde finales de enero de 2023, una acción piloto con cinco IES de Extremadura, cuyo objetivo general consiste en promover el uso de nuevas tecnologías para la generación de recursos digitales y para la promoción del patrimonio, a través de un proceso de participación abierta y dentro del contexto del proyecto Innocastle. Los IES participantes son: IES Francisco Vera (Alconchel); IES Eugenio Hermoso (Fregenal de la Sierra); IES Ramón Carande (Jerez de los Caballeros); IES Antonio Nebrija (Zalamea de la Serena); IES Sierra de Montánchez (Montánchez).

Por parte de cada uno de los cinco centros educativos participarán alumnos y docentes, quienes realizarán una investigación previa para seleccionar los objetos que serán digitalizados. Para dicha selección, se dará prioridad a aquellos activos (inmobiliarios o mobiliarios) patrimoniales privados (preferentemente) o públicos menos conocidos o promocionados turísticamente, no necesariamente declarados BIC (Bienes de Interés Cultural), que se considere tienen alto riesgo a perderse u olvidarse, como, por ejemplo: casas señoriales urbanas, edificaciones rurales singulares, edificios religiosos menos conocidos, así como otros activos patrimoniales con potencial para atraer turismo, a criterio del curso participante, como como estatuas, cálices, cruces, muebles, ropaje tradicional, fuentes, monolitos, pequeñas construcciones, etc. asociados a la historia de la localidad.

El piloto se desarrollará entre los meses de enero y mayo de 2023 y culminará con la realización de una visita guiada al castillo de Alburquerque, que constituye el premio que se otorgará a los estudiantes y profesores del centro educativo que haya obtenido la mejor valoración de acuerdo a un comité técnico coordinado por la Diputación de Badajoz. La selección del castillo de Alburquerque como destino para realizar la visita, se justifica por haber participado en el proyecto Interreg Europe Innocastle a través de los principales colectivos sociales de la villa de Alburquerque, que realizaron durante 2022 un proceso participativo para elaborar una propuesta de actividades culturales y de ocio, respetuosas con el patrimonio del castillo, para llevarlas a cabo dentro del recinto del castillo.

Innogestiona Ambiental ha estado apoyando técnicamente la ejecución del proyecto Innocastle, y seguirá apoyando la experiencia piloto con los centros educativos, en función de las necesidades que se vayan identificando.

Leave a Reply