Skip to main content

El proyecto Life Scrubsnet alcanzó un hito importante en Évora, marcado por dos días de intensos debates y actualizaciones de los avances. La Universidad de Évora fue la anfitriona del evento, que puso de manifiesto el compromiso de los socios del proyecto y las partes interesadas en la conservación y restauración de las zonas de matorral y los Quercus.

El primer día visitamos la finca piloto Terra de Freiras, donde vimos las impresionantes estructuras diseñadas para proteger los arbustos y los Quercus. También conocimos los esfuerzos realizados para mejorar la fauna local y establecer un estanque ganadero naturalizado.

Innogestiona ambiental, como entidad coordinadora del proyecto, organizó la reunión de coordinación donde se hizo una presentación detallada resumiendo las acciones que se han llevado a cabo hasta la fecha y las previstas para los próximos meses.

La jornada comenzó con una presentación general del proyecto por parte de INNOGESTIONA, en la que se destacaron sus logros e hitos. ECOHABITAT y EXVER compartieron sus exitosas iniciativas de conservación y restauración de zonas arbustivas y de Quercus.

En la sesión de la tarde, la atención se centró en las acciones D, cuyo objetivo era evaluar el impacto ambiental del proyecto sobre las especies, la salud del suelo y las enfermedades del hábitat. Expertos de JUNTAEX, SEO, IRNAS-CSIC, CSIC e ICTIOS Consulting presentaron sus metodologías y conclusiones, que abarcaban indicadores de aves, suelo y salud, polinizadores, pequeños mamíferos, reptiles y anfibios. Sus exhaustivas evaluaciones reafirmaron el compromiso del proyecto con el seguimiento holístico y la preservación ecológica.

A continuación, INNOGESTIONA ofreció una visión general del seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI) y de los esfuerzos en curso para garantizar la replicabilidad, la transferibilidad y la mejora de las políticas.

Por último, se destacó la importancia de las actividades de difusión y sensibilización, que promueven la colaboración y el intercambio de conocimientos, así como la gestión y la gobernanza del proyecto.

 

Leave a Reply