Dancing Histor(y)ies es un proyecto europeo destinado a vincular comunidades locales y patrimonio cultural a través de la danza. Se trata de un proyecto co-financiado en el marco del programa «Europa Creativa», que se centra en la promoción de espacios arqueológicos a través de las artes escénicas, a partir de la definición de un modelo innovador, eficaz y replicable para la mejora de los sitios culturales que implique activamente a las comunidades locales en la producción artística y el disfrute consciente del patrimonio, promoviendo también la participación y circulación internacional de artistas europeos.
El proyecto Dancing Histor(y)ies involucra a 13 instituciones de 11 países europeos diferentes con una larga experiencia en la gestión de sitios patrimoniales, artes escénicas y producción de danza, investigación y formación, así como en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos financiados por la UE. El Consorcio del Festival de Mérida es uno de los socios del proyecto.
Entre el 17 y 18 de abril de 2024 tuvo lugar una reunión presencial de socios en Poznan (Polonia), dentro de la sede del “Polish Dance Theatre” (Teatro de danza de Polonia), actuando como socio anfitrión, y que contó con la participación mayoritaria de los socios del proyecto.
La agenda de la reunión se enfocó principalmente sobre los avances y tareas pendientes dentro de los diferentes paquetes de trabajo incluidos en el proyecto, haciendo énfasis en las actividades relacionadas con el proceso de co-creación de la edición del festival en 2024 y las actividades formación a través del intercambio de experiencia entre socios (aprendizaje entre pares). En el caso de Mérida, durante la primera semana de julio se llevarán a cabo tres representaciones de danza, con la participación de las compañías IL Dance (Suecia), 420P (Republica Checa) y una producción local diseñada con profesionales de Mérida (Alba Go y Juan Carlos Tirado Carroza).
La reunión ha sido una buena oportunidad para entender los contextos de co-creación de cada territorio participante, pudiendo reenfocar el desarrollo del proyecto gracias al valor añadido que aporta la presencialidad. Innogestiona ambiental ha participado en la reunión como apoyo técnico en la gestión al Consorcio del Festival de Teatro Clásico de Mérida.
«El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye un respaldo de los contenidos, que reflejan únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.»