Battmovil

Programme: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

UN CARGADOR ELÉCTRICO CENTRALIZADO, AUTOMATIZADO, DE FUNCIONAMIENTO SECUENCIAL Y AUTOMATIZADO

Presupuesto: 126.296,98

Cofinanciamiento FEDER: 56.833,64€

Introducción:

Actualmente toda Europa, y el mundo en general se encuentra inmerso en un plan de acción que promueve una prosperidad económica compartida, el desarrollo social y la protección ambiental para todos los países. Entre los objetivos, se encuentran el desarrollo de ciudades y movilidad sostenible.

Para ello es vital la sustitución de vehículos de combustión fósil por movilidad eléctrica, de hecho, es uno de los seis factores esenciales para que una ciudad se defina como «inteligente» y verde, según la agenda 2030.

Problemática:

Para posibilitar esta sustitución es necesaria la implantación de cargadores eléctricos en todos los tipos de viviendas existentes, incluyendo bloques de viviendas con parking comunitario, además de, parkings privados, centros comerciales, parkings públicos…

Este tipo de espacios cuenta con su problemática específica debido a varios factores:

  • El número tan alto de coches obliga a contratar altas potencias de energía eléctrica para poder cargar los coches de forma simultánea. Incurriendo en un gasto económico importante.
  • Si se pretende cargar varios coches y de forma rápida, los picos de potencia serán muy variables creando inestabilidades en la red eléctrica.
  • Introducir altas potencias de electricidad puede resultar incluso peligroso en bloques de viviendas.
  • El servicio público de recarga en los parkings obliga al usuario a enchufar y desenchufar el cargador en momentos concretos, además de mover el vehículo del lugar una vez ha finalizado la carga, siendo incómodo de utilizar y poco práctico.

Producto:

En este momento se está desarrollando un cargador eléctrico centralizado, automatizado que funciona de forma secuencial. Consta de varios enchufes para la carga de coche eléctrico.

El usuario aparca su vehículo, enchufa el cargador y reserva las horas de carga que quier, a través de una aplicación móvil. El sistema carga los vehículos de forma secuencial, optimizando la carga, evitando que existan momentos de carga con muchos vehículos cargando simultáneamente y otros momentos sin carga. De esta forma es posible contratar potencias eléctricas más bajas, el sistema es mucho más estable y seguro, y no obliga al usuario a ir físicamente al vehículo para enchufar o desenchufar el cargador.

Este producto está pensado para lugares con grandes necesidades de carga y multitud de vehículos como pueden ser:

  • Parkings privados en comunidades de vecinos
  • Parkings públicos, centros comerciales, hospitales…
  • Flotas de vehículos públicos (por ejemplo, autobuses)

Y atiende a una necesidad existente que los sistemas actuales no son capaces de suplir, ya que en todo momento se apuesta por cargadores individuales poco útiles en entornos colectivos y de mucha afluencia de vehículos.

ENTIDAD BENEFICIARIA

El proyecto ha sido cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

OTHER PROJECTS

Filter

Contacto

Contáctanos, nos encantará atenderte.

Edificio de negocios Guadiana · C/Santaren, 4 · Oficina 2A · 06011 · Badajoz

+34 924 207 517

proyectos@innogestiona.es

Tus detalles

¿Cómo te podemos contactar?

¿Cómo te podemos ayudar?

¿Tienes alguna pregunta o quieres dejar algún comentario?

Apúntate a nuestro boletín

APUNTARME