G. O. GALLIEXTREM

Programa: Grupo Operativo

INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CADENA DE VALOR DE LA RAZA AUTÓCTONA GALLINA EXTREMEÑA AZUL

(15/07/2023 – 14/07/2026). Presupuesto: 237.025,52€

La gallina Extremeña Azul se encuentra en peligro de extinción. Por ello, el Grupo Operativo Gallina Azul Extremeña (GALLIEXTREM) se ha creado con el objetivo de desarrollar la cadena de valor de la raza autóctona de la Gallina Azul Extremeña. Los objetivos principales son:

  • Viabilidad, generando un engranaje productivo y comercial en torno a la Gallina Azul Extremeña
  • Revalorización, poniendo en valor la calidad de su carne y huevos y el valor cultural y ambiental como raza autóctona.
  • Acompañamiento, buscando alternativas para los pequeños productores y productoras que mantienen vivo el medio rural.

El grupo cuenta con tres socios principales, la Fundación Entretantos (FENT) en Extremadura, la Asociación Paisaje Ecología y Género e Innogestiona Ambiental. Para apoyar al equipo se ha subcontratado al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), centro tecnológico adscrito a la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, que tiene entre sus fines, desarrollar la I+D+i en Extremadura y apoyar los procesos productivos en la Comunidad Autónoma, especialmente del sector agrícola y forestal. CICYTEX es titular, además, de un núcleo de Gallina Extremeña Azul creado en 1991.

También se cuenta con varias entidades colaboradoras que participarán en el desarrollo de este proyecto, como son:

Estas entidades aportaran su bagaje, conocimiento y experiencia al Grupo Operativo para que pueda desarrollar un proyecto coherente con las necesidades de los sectores involucrados y con sus objetivos de trabajo.

Entre los trabajos realizados por Innogestiona Ambiental, destacan:

  • El desarrollo de un ponedero genealógico inteligente: Se trata de un ponedero inteligente para la cría de gallinas en extensivo, capaz de reconocer la gallina que pone el huevo y el macho correspondiente, para llevar un registro genealógico de cada uno de los especímenes de la explotación.
  • Gallineros móviles adaptados: También se desarrollarán varios prototipos de gallineros móviles para la explotación de aves en extensivo (tanto para puesta como como para producción de carne) adaptadas a los terrenos a explotar y las diferentes casuísticas.

Otros objetivos del proyecto son la obtención del logotipo 100% autóctono concedida por el Ministerio, crear alianzas con el sector de la hostelería y el turismo, establecer vías de comercialización local y on-line, y en definitiva, generar una cadena de valor completa en torno a la Gallina Azul Extremeña.

El proyecto cuenta con una subvención cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) en un 85% dentro del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022, dentro de la medida 16 “Cooperación” submedida 16,1 “Ayuda para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas”, siendo el resto cofinanciado por la Junta de Extremadura en un 11,28 %, y por el Estado, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en un 3,72 %.

El sitio web de la Comisión Europea sobre Desarrollo Rural y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) donde se explica la política agraria común (PAC) de la Unión Europea sobre Desarrollo Rural y su financiación a través del Feader es: https://agriculture.ec.europa.eu/common-agricultural-policy/rural-development_es

SOCIOS

Contacto

Contáctanos, nos encantará atenderte.

Edificio de negocios Guadiana · C/Santaren, 4 · Oficina 2A · 06011 · Badajoz

+34 924 207 517

proyectos@innogestiona.es

Tus detalles

¿Cómo te podemos contactar?

¿Cómo te podemos ayudar?

¿Tienes alguna pregunta o quieres dejar algún comentario?

Apúntate a nuestro boletín

APUNTARME