Landscape fire

Programa: Life

NUEVAS METODOLOGÍAS PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

(01/07/2019-30/06/2023) Presupuesto: 2.377.698,00

El proyecto europeo LIFE LANDSCAPE FIRE : New Methodologies for Forest Fire Prevention, tiene como principal objetivo desarrollar un procedimiento eficaz de prevención de incendios en Viseu Do Lafes (Portugal) y en Sierra de Gata, Las Hurdes y Sierra de San Pedro occidental (España).

Con ello se conseguirá indirectamente reducir el impacto de los incendios forestales a nivel ambiental, social y económico así como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y disminuir la pérdida de biodiversidad.

El proyecto además contribuirá a una serie de políticas y leyes de la UE, que incluyen: la estrategia forestal; hoja de ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos; plan de acción de economía circular; estrategia temática para la protección del suelo; estrategia de biodiversidad; y las directivas Hábitats y Aves.

Para ello se llevarán a cabo una serie de acciones piloto, basadas en una metodología implementada con éxito en otros lugares (en Andalucía y Cataluña). Esta metodología combina incendios prescritos y técnicas de pastoreo para reducir el combustible forestal, convirtiendo los bosques propensos a incendios en áreas más resistentes.

Las acciones a desarrollar para prevenir los incendios forestales están relacionadas con el uso de fuego controlado, el silvopastorismo, el control de especies invasoras, la conservación de la biodiversidad, el aumento de la resiliencia forestal, la formación de los tomadores de decisiones en relación a los beneficios de prevención, así como la identificación de un conjunto de opciones y medidas de adecuación local que permitan identificar y proponer acciones para reducir la vulnerabilidad territorial actual y futura de las comarcas donde se implementa el proyecto.

Las entidades participantes del proyecto que se desarrolla entre los años 2019 y 2022 son la Comunidade Intermunicipal Viseu do Lafes, la Universidad de Extremadura, la Mancomunidad Integral Sierra de San Pedro, el Instituto Politécnico de Viseu y la Junta de Extremadura a través de la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.

CONSORCIO

NUESTRA PARTICIPACIÓN

Innogestiona Ambiental participa como asistencia externa en el proyecto encargada de la realización del estudio de impacto socioeconómico del mismo.

PROGRAMA

OTROS PROYECTOS

Filter

Contacto

Contáctanos, nos encantará atenderte.

Edificio de negocios Guadiana · C/Santaren, 4 · Oficina 2A · 06011 · Badajoz

+34 924 207 517

proyectos@innogestiona.es

Tus detalles

¿Cómo te podemos contactar?

¿Cómo te podemos ayudar?

¿Tienes alguna pregunta o quieres dejar algún comentario?

Apúntate a nuestro boletín

APUNTARME