SOS Prodehesa Montado

Programa: Interreg VA España-Portugal (POCTEP)

MODELOS DE SOSTENIBILIDAD INTEGRAL Y RESILENCIA DE LA DEHESA-MONTADO FRENTE A LAS AMENAZAS CLIMÁTICAS.

(01/09/2023-31/12/2026) Presupuesto: 2.372.409,07€

Introducción:

La dehesa-montado, que ocupa el 30% de la superficie de Extremadura y del Alentejo, constituye un hábitat y sistema productivo crucial. Este entorno no solo genera empleo en el medio rural y contribuye a la fijación de población, sino que también ofrece diversos servicios ecosistémicos y alberga una rica biodiversidad. Dada su vasta extensión y sus características intrínsecas, posee un considerable potencial en la prevención de riesgos que afectan cada vez más al territorio transfronterizo, tales como incendios, inundaciones o desertificación. Además, desempeña una función significativa en la mitigación de estos riesgos gracias a su capacidad para capturar carbono.

Sin embargo, el cambio climático plantea una amenaza seria a la supervivencia de este sistema. Se agrava la falta de regeneración, aumentan las enfermedades en el arbolado y los animales, y se observa una degradación progresiva de los suelos y pastos. Estos desafíos, a su vez, contribuyen a una crisis en las actividades productivas y en el tejido social que sustentan este ecosistema único.

Objetivo principal:

El principal objetivo del proyecto es:

– Implementar y diseminar actuaciones que contribuyan a la restauración, adaptación al cambio climático y puesta en valor de la dehesa-montado, como vía para su preservación y su resiliencia económica y ambiental, y para la creación de resiliencia territorial.

SOS_PRODEHESAMONTADO propone soluciones ante factores clave para la resiliencia del sistema:

  • La baja tasa de éxito de la regeneración del arbolado y sus enfermedades,
  • La degradación de suelos y pastos,
  • Las dificultades normativas que bloquean su adaptación,
  • El escaso reconocimiento y compensación por los beneficios ambientales prestados,
  • Las dificultades de una gestión adaptativa por cuestiones relacionadas con la propiedad,
  • El escaso relevo generacional, la baja capacitación,
  • O la escasa comunicación entre actores clave.

 

Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) SOS_PRODEHESAMONTADO    0086_SOS_PRODEHESAMONTADO_4_E

El Proyecto SOS_PRODEHESAMONTADO está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027

El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de Innogestiona Ambiental y no refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea.

ENTIDAD COORDINADORA

SOCIOS

SOCIOS (SIN FINANCIACIÓN)

Contacto

Contáctanos, nos encantará atenderte.

Edificio de negocios Guadiana · C/Santaren, 4 · Oficina 2A · 06011 · Badajoz

+34 924 207 517

proyectos@innogestiona.es

Tus detalles

¿Cómo te podemos contactar?

¿Cómo te podemos ayudar?

¿Tienes alguna pregunta o quieres dejar algún comentario?

Apúntate a nuestro boletín

APUNTARME