Skip to main content

Durante este mes de junio está teniendo lugar un ciclo de cinco sesiones formativas que realizamos desde el consorcio de entidades que formamos parte del proyecto SCALE SMEs (Scaling up in the creative industries for SMEs and self-employed), de ámbito europeo y financiado por el programa Erasmus +.

Cada sesión formativa está dirigida por una entidad socia, que lleva a cabo su aportación formativa a través de temáticas y herramientas de su especialidad. Se trata de una actividad formativa con la finalidad de compartir el conocimiento de los socios, lo que permitirá recopilar las herramientas más relevantes e incluirlas posteriormente en productos del proyecto como el Innovative Toolkit and Handbook.

En la sesión dirigida por Innogestiona Ambiental hemos compartido nuestra experiencia a través de un taller dedicado a la metodología Design Thinkingcomo técnica para el diseño y rediseño de modelos de negocio en las industrias culturales y creativas.

La dinámica llevada a cabo durante la formación ha dado a los participantes la oportunidad de conocer las distintas etapas de este proceso y las diferentes metodologías que se pueden utilizar para desarrollar nuevos proyectos e ideas.

Además, con las dinámicas de la sesión formativa los participantes tuvieron la oportunidad de explorar herramientas colaborativas online que facilitan los procesos creativos y que pueden ser de gran utilidad para el sector de las industrias culturales creativas.

El programa formativo transnacional se ha configurado con las siguientes sesiones:

Sesión 1: Romagna Tech sobre los siguientes tópicos y herramientas:
Digital Carft Technologies: Impresión 3D
– Personalización masiva
– Plataforma B2B para co-diseño y coproducción.

Sesión 2: ΚΕΚ ΟΡΑΜΑ, sobre los siguientes tópicos en la estrategia de marketing:
– Descripción general del panorama de las redes sociales
– Social Media Marketing: Influencer Marketing
– Video Marketing

Sesión 3: SAŠA inkubator ha desarrollado las siguientes áreas en el marco de las industrias culturales creativas:
– Protección de la propiedad intelectual
– Gestión de proyectos
– Estrategias de precios

Sesión 4: Innogestiona Ambiental, sobre las siguientes herramientas:
– Design Thinking
– Herramientas colaborativas: empathy map, storyboard, feedback grill

Sesión 5: Enter Koprivnica – Poduzetnički inkubator sobre diferentes aspectos sobre las necesidades actuales del sector de las industrias culturales y creativas:
– Digital Innovation Hubs,
– Living Labs
– User Experience Design