Promovemos proyectos innovadores en el ámbito cultural. Desde el diseño de la idea del proyecto, la redacción de la propuesta o la identificación del programa más adecuado, hasta el apoyo integral en la gestión y ejecución técnica, una vez aprobados los proyectos. Es el caso de los proyectos Interreg Innocastle, Share, LIMUS o Creative Europe Inclusive theatres, en los que Innogestiona es subcontratada para la ejecución del proyecto.

Facilitamos y coordinamos proyectos

Nuestra red de colaboración está formada por profesionales de las industrias culturales y creativas, redes de museos y bibliotecas, artistas, artesanos e instituciones educativas, además de entidades especializadas en participación e innovación social con los que fácilmente construimos consorcios para el diseño y ejecución de proyectos.

Formamos parte de numerosos consorcios en programas como Europa Creativa, Erasmus+, H2020, Horizonte Europa, Interreg,… dentro de proyectos europeos de colaboración, innovación y capacitación. Nuestra experiencia se basa también en un contacto directo con el territorio, el patrimonio y la cultura de Extremadura.

Tras varios casos de éxito en diferentes iniciativas, Innogestiona participa ahora como socio directo o coordinador de proyectos en el ámbito cultural siempre que las normas del programa permiten la participación directa de una empresa privada. Es el caso del proyecto SCALE SME aprobado por el programa ERASMUS o los proyectos Heritech o EU4Culture presentados al programa Creative en 2021.

Diseño | Gestión | Evaluación | Informes

Innogestiona Ambiental desarrolla soluciones innovadoras para la conservación y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial, dentro de diferentes proyectos de colaboración, que promueven la cultura como catalizador para un nuevo modelo de desarrollo, más inclusivo, creativo y sostenible.

  • Apoyo a la coordinación
  • Diseño y puesta en marcha de procesos participativos para la identificación de barreras y soluciones desde un punto de vista multisectorial en diferentes temas de relevancia para el sector
  • Elaboración y seguimiento de planes de acción para la mejora de las políticas del sector
  • Diseño e implementación de acciones técnicas para la promoción y explotación sostenible del patrimonio (incluyendo el uso de nuevas tecnologías)
  • Estudios de impacto y promoción de impactos positivos relevantes
  • Difusión del proyecto y su resultado

 

«

Somos lo que hacemos

Ruralidad

Innogestiona Ambiental tiene conciencia rural, promueve estilos de vida sostenibles asociados a la vida en contacto con la naturaleza y la protección y promoción del patrimonio natural, arquitectónico y cultural de los pueblos, afrontando el reto de la despoblación como propio y aportando soluciones adaptadas a cada contexto.

Digitalización

La digitalización del patrimonio cultural implica nuevas formas de gestión, nuevas competencias profesionales, nuevas oportunidades y desafíos, así como nuevos modelos de negocio, el acceso a nuevas audiencias y la oferta de nuevas experiencias. Todo esto inspira nuestros proyectos actuales y futuros.

New European Bauhaus

Apoyamos y nos inspiramos en la Nueva Bauhaus Europea. Un ecosistema centrado en el ser humano en la interconexión de lo rural y lo urbano, lo digital y lo físico. Innogestiona trabaja para superar las barreras, impulsar la creatividad y abrazar la diversidad y la cohesión a todos los niveles.

UNESCO

Inngestiona promueve la candidatura de la Dehesa a Sistema Importante de Patrimonio Agrícola Mundial de la UNESCO (SIPAM), como símbolo del rico patrimonio natural, material e inmaterial de Extremadura. Un ejemplo de nuestro compromiso con la puesta en valor de nuestro legado histórico, natural y cultural.

Accesibilidad

En materia de cultura y patrimonio, la igualdad de oportunidades en el acceso, participación y gestión comunitaria del patrimonio es el eje vertebrador de nuestras contribuciones a los proyectos en los que trabajamos, con el foco puesto en aquellas personas con necesidades especiales y los colectivos más vulnerables.

Explotación sostenible

Desde una dimensión social, económica, ambiental e institucional. El patrimonio cultural, en sentido amplio, requiere nuevas formas de explotación, que pongan en valor su historia, sus valores y su potencial transformador y como palanca para nuevos modelos de desarrollo.

INNOvating policy instruments for historic CASTLEs, manors and estates

The Innocastle study visit took place in November 2019 in the region of Badajoz, Spain. The video shows the main sites visited and some insights into heritage management in Badajoz.

RED DE COLABORACIÓN

Contacto

Contáctanos, nos encantará atenderte.

Edificio de negocios Guadiana · C/Santaren, 4 · Oficina 2A · 06011 · Badajoz

+34 924 207 517

proyectos@innogestiona.es

Tus detalles

¿Cómo te podemos contactar?

¿Cómo te podemos ayudar?

¿Tienes alguna pregunta o quieres dejar algún comentario?

Noticias

 

Actualidad
18 de abril de 2025

Badajoz acogerá la primera edición del Eco-Digithon España para impulsar la sostenibilidad y la innovación en la Formación Profesional

El próximo 25 de abril, Badajoz será escenario del primer Eco-Digithon España, una competición nacional que reunirá a estudiantes de Formación Profesional para desarrollar soluciones digitales e innovadoras que respondan…
Actualidad
11 de abril de 2025

El Plan Extremeño de Movilidad Sostenible ya es una realidad

El pasado 28 de abril, la Junta de Extremadura presentó oficialmente el Plan Extremeño de Movilidad Sostenible, una iniciativa estratégica que marcará el futuro del transporte en la región. Con…
Actualidad
11 de abril de 2025

Innogestiona Ambiental participa en Budapest en la tercera reunión transnacional del proyecto europeo Net0Manager

Budapest, 8-9 de abril de 2025 – Innogestiona Ambiental ha participado como socio en la tercera reunión transnacional del proyecto europeo Net0Manager: Carbon Management Training Course for Entrepreneurs of a…
Actualidad
4 de abril de 2025

Huella de carbono: el nuevo Real Decreto y lo que implica para tu empresa

El Gobierno ha aprobado recientemente un nuevo Real Decreto sobre la huella de carbono que marca un antes y un después en la acción climática empresarial. A partir de 2025,…
VER TODAS LAS NOTICIAS

Apúntate a nuestro boletín

 

APUNTARME