Skip to main content

Las entidades que conforman el consorcio del proyecto SCALE SME, para la capacitación y elnetworking en las industrias culturales y creativas, han celebrado hoy reunión de coordinación con el objetivo de revisar el estado de las tareas asignadas a cada socio, acordar el plan de acción para el resto del proyecto y revisar el desarrollo del proyecto en cuanto a informes y documentación.

Asociación estratégica Erasmus+ KA2

El proyecto Scale SMEs, cofinanciado por el programa europeo Erasmus+, trabaja en el desarrollo de herramientas y recursos formativos dirigidos a autónomos y pymes que trabajan en la industria cultural y creativa (ICC), con el objetivo de mejorar sus competencias y habilidades, como vía para impulsar nuevas oportunidades de negocio y, por tanto, incrementar su competitividad. El consorcio está formado por entidades tecnológicas, de formación, innovación y gestión de proyectos culturales de España, Italia, Eslovenia, Croacia y Grecia.

La entidad coordinadora del proyecto, ENTER (Croacia), ha compartido el estado actual de la documentación necesaria para los pertinentes informes, instando a los socios a seguir con el calendario propuesto para el adecuado desarrollo de este que proyecto que se adentra en su fase más intensa en cuanto a validación de resultados y puesta en marcha de la plataforma de formación y networking.

Herramientas y recursos para las industrias culturales y creativas

En la reunión de coordinación celebrada hoy 17 de noviembre de 2021, Innogestiona Ambiental ha presentado los avances en el desarrollo de uno de los principales resultados de este proyecto: un conjunto de herramientas y recursos específicos para la favorecer la competitividad y las oportunidades de negocio en las industrias culturales y creativas, así mismo, Innogestiona ha compartido una propuesta inicial de plan de acción para el desarrollo del proyecto, que ha sido respaldada por el resto de socios de Croacia, Italia, Eslovenia y Grecia.

Plataforma de formación y networking

Durante la reunión, Romagna Tech ha presentado un adelanto de lo que será la futura plataforma de formación y networking de SCALE SME, otro de los principales resultados del proyecto, basado en la última versión de la plataforma Moodle, donde se volcarán los contenidos, recursos y herramientas identificados y adaptados para los profesionales del sector cultural y creativo, con el objetivo no solo de ofrecer soluciones actuales para mejorar sus conocimientos y habilidades, sino para conectar con otros profesionales del sector y explorar opciones que mejoren su competitividad. Durante la presentación, Romagna Tech también ha expuesto los detalles más operativos y de gestión y mantenimiento de la plataforma.