Skip to main content

Cuando hablamos de sostenibilidad, nos referimos a un concepto amplio y de enorme complejidad que, en todo caso, se refiere a “la priorización de las necesidades de todas las formas de vida y del planeta, procurando que la actividad humana no supere los límites planetarios” (JRC 2022, EU Commission).

 

Con este planteamiento de base, desde Innogestiona, impulsamos la sostenibilidad en todos los proyectos en los que trabajamos, con el fin de adoptar o plantear medidas que restablezcan y mantengan la salud de los ecosistemas y mejoren la justicia y la equidad social, y así generar escenarios futuros sostenibles.

De acuerdo con estos valores, queremos poner de manifiesto nuestro compromiso no solo con la sostenibilidad, sino con las estrategias europeas que guían nuestros proyectos, como el Pacto Verde o Farm 2 Fork (de la granja a la mesa), así como las iniciativas que dan respuesta a estas estrategias.

Este es el caso del marco europeo de competencias en materia de sostenibilidad (GreenComp), que se presenta como catalizador para promover el aprendizaje de la sostenibilidad medioambiental en la Unión Europea.

GreenComp identifica un conjunto de competencias en materia de sostenibilidad para alimentar los programas educativos y ayudar a los alumnos a desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que promuevan formas de pensar, planificar y actuar con empatía, responsabilidad y cuidado de nuestro planeta y de la salud pública.

Este marco sirve como referencia común para el desarrollo de acciones formativas a todos los niveles que favorezcan el pensamiento crítico, la reflexión, la capacitación y, lo más importante, la acción por la sostenibilidad. Desde Innogestiona queremos compartir este marco para reforzar nuestro compromiso por un enfoque ambicioso, que va más allá de los retos medioambientales, con una perspectiva socioeconómica, política y cultural, en un contexto de retos sin precedentes que afectan tanto a la salud del planeta como a la convivencia entre las personas que lo habitan y el desarrollo de sus actividades que, en todo caso, no deberían comprometer las oportunidades de las generaciones venideras.

Para más información sobre el GreenComp: https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/bc83061d-74ec-11ec-9136-01aa75ed71a1/language-en/format-PDF/source-275394061

Source: European Commission, Joint Research Centre, GreenComp, El marco europeo de competencias sobre sostenibilidad, Publications Office of the European Union, 2022, https://data.europa.eu/doi/10.2760/094757

Leave a Reply