Scale SME

Programa: Erasmus +

SCALing up en las industrias creativas para PYMES y autónomos

(01/11/202o-30/04/2023) Presupuesto: 284.300,00

Para saber más: Click aquí

SCALE SMEs (Crecimiento y consolidación del sector cultural y creativo) es un proyecto del programa Erasmus KA2, cuyo objetivo general es aportar herramientas innovadoras a los profesionales del sector cultural y creativo, para que les permitan mejorar sus competencias para crecer y consolidar sus negocios de forma sostenible y competitiva. El proyecto promueve la “adopción de enfoques innovadores y tecnologías digitales para la enseñanza y el aprendizaje”, de acuerdo con una de las prioridades de la EFP UE (Educación y Formación Profesionales de la Unión Europea), mediante el desarrollo de un modelo de formación innovador, dirigido específicamente a las industrias creativas y culturales.

El consorcio del proyecto está compuesto por seis socios: ENTER (Croacia), KEK ORAMA (Macedonia occidental, Grecia), ROMAGNA TECH (Emilia Romaña, Italia), SASA (Eslovenia), ARGO (Italia) e Innogestiona (España).

Por qué Scale SME?

La Comisión Europea considera que las Industrias Culturales y Creativas (ICC) son una fuerza motriz para promover la innovación y el crecimiento económico en los países de la UE. En el contexto de la competencia mundial, que depende cada vez más de la capacidad de los activos de conocimiento para producir nuevos productos y soluciones de valor añadido, la cultura y la creatividad se consideran recursos clave en los procesos contemporáneos de innovación y creación de valor, así como un motor de valor social y bienestar.

Las ICC, de hecho, se consideran un poderoso medio para perseguir los objetivos de desarrollo local. Sin embargo, una investigación especializada revela que la mayoría de las ICC están formadas por pequeñas y medianas organizaciones sin ánimo de lucro y por empresarios y profesionales autónomos que tienen dificultades para ampliar el alcance y el tamaño de sus actividades y negocios.

Reto: falta de recursos empresariales

Esto se debe a que, tradicionalmente, la mayoría de las organizaciones del sector cultural y creativo tienen una importante carencia de recursos/competencias relacionadas con la gestión y manejo de negocios, lo que limita en gran medida su capacidad para aprovechar oportunidades para su crecimiento y desarrollo.

Estas carencias en conocimientos y habilidades empresariales básicas se han identificado como uno de los problemas más críticos que limitan la capacidad de las CCI para apoyarse en los nuevos procesos de crecimiento empresarial, más eficaces y sistemáticos. En este sentido, también preocupa la capacidad de las ICC para mantener niveles adecuados de creación de empleo, así como de participación social y desarrollo local. En la práctica, todos estos elementos están directamente relacionados con la capacidad global de las ICC para crecer y generar un mayor valor económico y beneficios para la sociedad,

nuestro rol

Dentro del consorcio, Innogestiona es el socio responsable de la coordinación del IO1 “Intelectual Output 1, que incluye tres entregables: evaluación local (Local Assessment), guía de herramientas y consejos (Tips and Tools guide) y un plan de acción (Action Plan).

otros proyectos

Filter

Contacto

Contáctanos, nos encantará atenderte.

Edificio de negocios Guadiana · C/Santaren, 4 · Oficina 2A · 06011 · Badajoz

+34 924 207 517

proyectos@innogestiona.es

Tus detalles

¿Cómo te podemos contactar?

¿Cómo te podemos ayudar?

¿Tienes alguna pregunta o quieres dejar algún comentario?

Apúntate a nuestro boletín

APUNTARME